viernes, 12 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes


Un saludo muy afectuoso a todos los lectores de este espacio:
En general, la mayoría de los estudiantes, sino es que todos, accesan a internet principalmente para “chatear” y ver videos. Cabe hacer mención que de todos los que encueste, solo uno comento lo siguiente: “El internet yo lo utilizó de las 2 formas, también procurando evitar cosas que yo creo que me pueden perjudicar en mi forma de pensar y ser ante los demás.”Algunos otros entran a espacios para compartir fotografías y comentarios (“firmas”) acerca de ellos. Básicamente es lo que la mayoría saben hacer.
Sin embargo, un problema que existe es en cuanto a buscar información. La búsqueda que se hace no es a conciencia y en la mayoría de los casos el estudiante se limita a copiar textos y pegarlos sin hacer ninguna lectura analítica y reflexiva.
En vista del problema existente, la estrategia que construimos es aprender a buscar correctamente la información, además de comprobar que si la información es verídica y respaldada.
¿Cómo lo haremos? A continuación lo describo:
1) Propuse un tema para investigar.
2) Integrarse en grupos de 4 alumnos de manera mixta, principalmente constituido por estudiantes que saben buscar información y los que no sepan.
3) Buscar en 4 fuentes diferentes.
4) Sintetizar la información haciendo un resumen, por supuesto en sus propias palabras, y contrastar la información remarcando en que puntos coinciden y en que aspectos existen contradicciones.
5) Finalmente exponer al grupo las diferencias que hallaron y recomendar cual es la mejor manera de buscar información y cómo hacer para aprovecharla.

Como conclusión, esta actividad tiene la finalidad de hacer que los estudiantes interactúen, además que aprenden a hacer una búsqueda critica de información.

4 comentarios:

  1. Hola Elva Flores:

    Realmente los jóvenes estudiantes realizan diversas actividades en Internet, simplemente hay que aprovechar esas habilidades, destrezas y conocimientos para que lo apliquen en la vida diaria pero con conciencia.

    Recibe un cordial saludo.
    Carmen G. Flores.

    ResponderEliminar
  2. Hola Elva, te salud cordialmente desde la ciudad de Tepic, Nay.
    He leído tu escrito los saberes de tus estudiantes y al igual que los tuyos mis alumnos dicen que usan el Internet para chatear y ver videos, principalmente, aunque también dicen que lo usan a veces para bajar información de algún trabajo que se les dejo investigar y como bien dices a veces ni los leen. La estrategia que seguirás para aprender a buscar es muy similar a la mía; trabajos en equipo, los estudiantes con saberes diversos, investigar un tema determinado, para que compartan lo saben sobre el uso de la red.

    ResponderEliminar
  3. Hola Elva
    Felicitaciones de año nuevo.ahora con el tema de entorno ha sido una buena reflexiòn sbre lo que ahora podemos hacer con la tecnologìa en nuestro àmbito educativo,los estudiantes como siempre juegan un papel importante en nuestra càtedra y nuestras personas.La estrategia gavilàn nos puede ayudar solo debemos adecuar a cada una nuestras materias y entornos. saludos.

    ResponderEliminar
  4. Estimada Elva:

    No olvides actualizar tu blogg pasaba a revisar las actividades de la semana 6.

    Saludos

    Ulises

    ResponderEliminar